
DELTA DORE se une al Consorcio Passivhaus para impulsar la edificación pasiva en España
Alianza estratégica para promover la edificación sostenible
Delta Dore, referente en soluciones de domótica y gestión energética para hogares conectados, se ha incorporado como nuevo miembro del Consorcio Passivhaus, líder en la promoción de la construcción pasiva en España. Juntos, buscan fomentar el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y potenciar los estándares de la certificación Passivhaus, promoviendo un cambio hacia edificaciones más sostenibles y eficientes.
Delta Dore, innovación en domótica y eficiencia energética
Con más de 50 años de experiencia, Delta Dore ofrece un catálogo integral que abarca el control de calefacción, refrigeración, iluminación, aperturas (como persianas y toldos) y seguridad, todo gestionable desde su aplicación Tydom. Esta solución permite una gestión sencilla e intuitiva, con un enfoque en reducir el impacto energético de los hogares y edificios.
Gracias a sus soluciones evolutivas, Delta Dore se posiciona como un referente en el sector, integrando tecnología que combina simplicidad con innovación para mejorar la eficiencia energética sin complicaciones.
Consorcio Passivhaus: el referente en España para edificios pasivos
El Consorcio Passivhaus reúne a empresas y profesionales que promueven un modelo de construcción centrado en el bienestar y la eficiencia energética. Este grupo impulsa el uso de estándares sostenibles basados en los criterios de la certificación Passivhaus, concienciando sobre sus ventajas y fomentando su adopción en la edificación moderna.
Edificación pasiva: estándares y beneficios clave
Para obtener la certificación Passivhaus, es necesario cumplir con estrictos criterios técnicos, entre los que destacan:
- Demanda energética limitada: No más de 15 kWh/m² al año para calefacción y refrigeración.
- Energía primaria total: Un máximo de 120 kWh/m² al año para el conjunto de los consumos energéticos.
- Hermeticidad al aire: Un valor de renovaciones menor a 0,6 h⁻¹ a 50 Pa de presión.
- Ausencia de puentes térmicos: Asegurar el aislamiento continuo en la envolvente del edificio.
- Ventilación mecánica con recuperación de calor: Garantizando la renovación del aire con mínima pérdida energética.
Ventajas principales:
- Ahorro energético de hasta un 90 % en comparación con viviendas convencionales.
- Confort térmico estable durante todo el año.
- Calidad del aire interior sin contaminantes ni partículas.
- Reducción de emisiones de CO₂, alineándose con objetivos de sostenibilidad.
Gestión bioclimática avanzada con el sistema Tywell de Delta Dore
La colaboración entre Delta Dore y el Consorcio Passivhaus se centra en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la gestión bioclimática del hogar. En particular, el sistema Tywell de Delta Dore integra algoritmos para:
- Controlar persianas y sombreamientos según la insolación exterior, maximizando ganancias solares en invierno y evitando sobrecalentamientos en verano.
- Ajustar según la temperatura exterior, adaptando cierres y aperturas a las condiciones climáticas.
- Considerar la temperatura interior, garantizando confort térmico con el mínimo consumo de energía activa.
Este enfoque automatizado optimiza la demanda energética de calefacción y refrigeración, reduciendo considerablemente el consumo y aumentando el confort en el hogar.
Una visión conectada hacia el futuro
El director general de Delta Dore, Joan Carles Rubio, destaca que “en Delta Dore creemos que el verdadero futuro de la vivienda es inteligente y conectado: un sistema que responde de forma autónoma a las condiciones externas para ofrecer confort y eficiencia“.
Sobre DELTA DORE:
DELTA DORE es una empresa francesa pionera en el mercado de la vivienda conectada. Desde hace 50 años, el grupo está inmerso en una dinámica de innovación y crecimiento que le ha permitido anticiparse a la evolución del mercado para convertirse en un actor europeo clave proponiendo una de las gamas “conectadas” más completas del mercado. Esta ambición se ve respaldada por una importante inversión en I+D, que representa cada año el 9 % de su volumen de negocio. En la actualidad, Delta Dore fabrica 5 millones de productos al año en Europa (Francia y Alemania) para permitir a las personas mejorar su confort de vida contribuyendo al mismo tiempo a la transición energética, con soluciones conectadas, accesibles y fáciles de usar que responden a las necesidades de la vida cotidiana.
www.deltadore.es
Desde Grupo Avalco trabajamos de la mano de los mejores proveedores y profesionales del mercado.