
Las soluciones de BOSCH para la nueva era del confort en las residencias de montaña
Bosch Home Confort presenta soluciones energéticas eficientes para garantizar la mejor estancia en casas ubicadas en zonas de montaña y climas más fríos.
Equipos como la caldera de condensación Condens 1200 W y las bombas de calor Compress 5800i AW y Compress 2000 AWF aseguran un rendimiento óptimo y fiabilidad en condiciones extremas.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa, donde la conexión con naturaleza nos hace ser más conscientes de nuestro impacto en el medio ambiente. Las últimas tendencias del sector indican una creciente adopción de soluciones tecnológicas y energéticas avanzadas, con el fin de relacionar los entornos fríos y aislados con un elevado confort.
La renovación de equipos antiguos y la instalación de sistemas más eficientes serán los motores fundamentales del crecimiento en este segmento, impulsados, así, por la necesidad de mejorar el confort y reducir el consumo energético en las viviendas de montaña. En este contexto, las marcas trabajan arduamente para ofrecer soluciones que faciliten esta transición, garantizando un equilibrio óptimo entre rendimiento y sostenibilidad. Además, el mercado de segundas residencias se mantendrá estable, con un enfoque en la rehabilitación energética y la implementación de sistemas que prioricen la eficiencia y el cumplimiento de normativas más estrictas en edificación sostenible, más si cabe en este tipo de entornos rurales.
En España, 2,9 millones de hogares declaran tener una segunda residencia en propiedad, según datos del INE. Aunque la mayoría se encuentra en zonas de playa, un número creciente está ubicado en áreas montañosas, ofreciendo un refugio perfecto para escapar del bullicio urbano y disfrutar de la naturaleza.
A su vez, el turismo de montaña sostenible en España está en auge, no solo por la práctica de deportes, sino también por el atractivo de disfrutar en entornos naturales y tranquilos. Regiones como Asturias, Cantabria y el norte de España albergan numerosas viviendas vacacionales de montaña que buscan independencia energética y confort. Sin embargo, muchas de estas casas aún dependen de calderas de gasoil antiguas y leña. A pesar de que algunas han evolucionado hacia calderas de pellets, durante el invierno, estas residencias enfrentan altas demandas energéticas, lo que hace crucial contar con sistemas eficientes que aseguren un confort adecuado.
En este contexto, Bosch Home Comfort presenta su guía para dotar a las casas de montaña, de soluciones eficientes que garanticen el máximo confort posible durante todo el año.
Equipos para crear la mejor experiencia habitacional:
• Caldera de Condensación – Condens 1200 W: Esta caldera es una opción versátil que se puede instalar en cualquier tipo de casa, aunque es especialmente beneficiosa para las viviendas en zonas de clima frío donde es necesario servicio de calefacción y agua caliente, y donde las condiciones climáticas requieren sistemas eficientes y confiables. Con su elevada potencia calorífica y un rendimiento óptimo, proporcionado por la regulación automática, la Condens 1200 W es idónea para satisfacer las exigencias de calefacción en estos entornos. Tiene una modulación de hasta 1:5 y una eficiencia del 94%, lo que le permite alcanzar una clasificación A+ en combinación con controladores modulantes Bosch. Su diseño compacto y ligero, de solo 28 kg, facilita su instalación incluso en espacios reducidos, como armarios de cocina, y su intercambiador de calor de acero inoxidable prolonga su vida útil. Además, su intuitivo sistema de control hace que su manejo sea sencillo, convirtiéndola en una solución ideal para aquellos que buscan mejorar la eficiencia energética en entornos urbanos donde llega el gas natural.
• Bomba de Calor Compress 5800i AW: Esta bomba de calor es perfecta para casas de montaña, donde las nevadas son frecuentes, como en el Pirineo aragonés. Su capacidad para trabajar a altas temperaturas la convierte en una opción ideal para instalaciones de radiadores, que son comunes en estas áreas frías. La Compress 5800i resulta extremadamente silenciosa y eficiente, y proporciona calefacción, refrigeración y confort de agua caliente. Su nivel acústico de solo 46 dB(A) en modo nocturno la posiciona como la bomba de calor más silenciosa de Bosch, lo que asegura una experiencia de confort sin molestias acústicas. Además, su sistema de bajo consumo y su compatibilidad con sistemas fotovoltaicos la hacen respetuosa con el medio ambiente, lo que la vuelve esencial para quienes buscan una solución sostenible y autónoma para sus casas de montaña.
• Bomba de Calor Compress 2000 AWF: Esta bomba de calor de aire y agua es especialmente recomendada para áreas y casas de montaña aisladas, ya que su diseño monobloc compacto permite una instalación sencilla, ideal para nuevas construcciones donde se apuesta por la eficiencia desde el principio, o bien en reformas y apartamentos en entornos rurales con mayores demandas, ya que permite la conexión de hasta 6 bombas de calor en cascada, ofreciendo una gran flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Además, su modo súper silencioso y los controles táctiles intuitivos garantizan un manejo cómodo y eficaz, mientras que su diseño optimizado minimiza los costes de instalación y mantenimiento. Con esta bomba de calor, los hogares en zonas montañosas aseguran un confort óptimo y sostenibilidad.
Para aquellos que eligen las montañas por la tranquilidad, los hermosos paisajes nevados en invierno y las oportunidades de disfrutar de entornos naturales al aire libre en cualquier época del año, el confort de una casa bien calefactada es esencial para una experiencia inolvidable. Por ello, es fundamental que las viviendas, hoteles rurales y casas de alquiler vacacional estén equipadas con tecnologías eficientes y sostenibles que aseguren una estancia agradable y confortable.
Para saber más del equipo más idóneo, accede al configurador de producto en la web de Junkers Bosch.
SOBRE JUNKERS BOSCH (GRUPO BOSCH):
El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea aproximadamente a 417.900 empleados en todo el mundo (a 31 de diciembre de 2024). La empresa generó, en 2023, unas ventas de 90.500 millones de euros. Sus operaciones se agrupan en cuatro áreas empresariales: Mobility, Industrial Technology, Consumer Goods, y Energy and Building Technology. Con sus actividades empresariales, la empresa pretende utilizar la tecnología para ayudar a dar forma a tendencias universales como la automatización, la electrificación, la digitalización, la conectividad y la orientación hacia la sostenibilidad. En este contexto, la amplia presencia de Bosch en diferentes sectores y regiones refuerza su capacidad innovadora y su solidez. Utiliza su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente. También aplica su experiencia en conectividad e inteligencia artificial para desarrollar y fabricar productos sostenibles y fáciles de usar. Con tecnología que es “Innovación para tu vida”, Bosch quiere ayudar a mejorar la calidad de vida y a conservar los recursos naturales. El Grupo Bosch está formado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 470 filiales y empresas regionales en más de 60 países. Incluyendo los socios comerciales y de servicios, la red mundial de fabricación, ingeniería y ventas de Bosch cubre casi todos los países del mundo. La base para el desarrollo futuro de la compañía es su fuerza innovadora. Bosch emplea en todo el mundo a unas 86.900 personas en investigación y desarrollo, repartidas en 136 emplazamientos, de las cuales aproximadamente 48.000 son ingenieros de software.
La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch (1861-1942) como “Taller de mecánica de precisión e ingeniería eléctrica”. La especial estructura de propiedad de Robert Bosch GmbH garantiza la libertad empresarial del Grupo Bosch. De este modo, la empresa puede planificar a largo plazo y realizar importantes inversiones para asegurar su futuro. El 94% del capital social de Robert Bosch GmbH pertenece a la fundación Robert Bosch Stiftung GmbH. Las acciones restantes están en manos de Robert Bosch GmbH y de una sociedad anónima de la familia Bosch. La mayoría de los derechos de voto están en manos de Robert Bosch Industrietreuhand KG, un trust industrial. Las funciones de propiedad empresarial son desempeñadas por el holding.
Desde Grupo Avalco trabajamos de la mano de los mejores proveedores y profesionales del mercado.