⠀ACTUALIDAD
Scroll Top
C/ Maluquer, nº 4 Entresuelo 1 y 2º Izq. Valencia

WATTS: protección avanzada del agua potable

WATTS: protección avanzada del agua potable

WATTS: protección avanzada del agua potable

Protección del agua potable según EN 1717

WATTS, a través de su marca SOCLA, presenta una gama de dispositivos anticontaminación que cumplen la norma EN 1717 para la protección de redes de agua potable. En un contexto de sostenibilidad y creciente presión sobre los recursos hídricos, estas soluciones previenen la contaminación por reflujo en edificios y en la red pública, garantizando la seguridad sanitaria y la calidad del agua.

Contexto: sostenibilidad y salud pública

La protección de los recursos naturales resulta esencial para un futuro sostenible. En los últimos sesenta años, el consumo de agua dulce se ha más que duplicado; por ello, conviene preservar su calidad. Asimismo, la EN 1717 establece disposiciones precisas para evitar contaminaciones en instalaciones hidráulicas y en la red pública, con una clasificación de cinco categorías de fluido según su nocividad para la salud humana.

Cinco categorías de riesgo según EN 1717

Categoría 1 (agua potable): agua que cumple los requisitos de pureza para consumo humano. Categoría 2 (riesgo mínimo): agua con cambios de temperatura, olor, sabor o composición sin peligro para la salud. Categoría 3 (riesgo moderado): agua con sustancias nocivas que no son tóxicas ni peligrosas microbiológicamente. Categoría 4 (riesgo elevado): agua con sustancias tóxicas o muy peligrosas, pero sin agentes patógenos. Finalmente, categoría 5 (riesgo extremo): agua con patógenos o sustancias altamente peligrosas, como bacterias, virus o materiales radiactivos.

Gama de dispositivos para cada nivel de riesgo

Los dispositivos Watts se han diseñado para cubrir casi todos los niveles de riesgo y asegurar la máxima seguridad en redes de distribución. En concreto, la gama reúne seccionadores BA, desconectores CAa/CAb, dispositivos antisifón HA y HD, además de válvulas EA, EB y ED, cada uno con funciones específicas frente al reflujo en distintas categorías de fluido.

Seccionadores BA: protección hasta categoría 4

Seccionadores de zona de presión reducida controlable tipo BA protegen la red frente a la contaminación hasta la categoría 4. Para lograrlo, impiden el retorno de fluidos contaminados mediante la interrupción del suministro y su descarga a alcantarillado.

Desconectores CAa/CAb: seguridad en categoría 3

Desconectores de zona de presión reducida no controlables tipo CAa y CAb. Protegen instalaciones en contacto con fluidos de categoría 3. Están constituidos por dos válvulas de retención separadas por una cámara que comunica con la atmósfera, lo que permite separar los circuitos aguas arriba y aguas abajo en caso de reflujo.

Antisifón HA y HD: protección en puntos de consumo

Dispositivos antisifón tipo HA. Protegen contra el reflujo de categorías 2 y 3 y se montan en grifos de suministro, entre la manguera flexible y la boca del grifo. Por su parte, los dispositivos antisifón tipo HD permiten desconectar las mangueras de duchas de los mezcladores, protegiendo igualmente frente a categorías 2 y 3.

Válvulas EA, EB y ED: control y estanqueidad

Válvulas anticontaminación controlables tipo EA. Resultan idóneas para categorías 1 y 2 y deben instalarse con un dispositivo de aislamiento y otro de control. Además, las válvulas de retención incorporables tipo EB evitan el reflujo y se integran en productos acabados o contadores de agua con sistema antirreflujo. Finalmente, las válvulas de retención dobles tipo ED aseguran estanqueidad a altas y bajas presiones, algo esencial en redes de distribución.

Certificaciones y conformidad técnica

Desde hace más de 150 años, Watts garantiza la calidad y la seguridad de sus productos, con certificaciones como ISO 9001, UNI, ACS (Attestation de Conformité Sanitaire), KTW (Kunststoffe und Trinkwasser), Kiwa Water Marks y NF, que avalan el cumplimiento sanitario y de seguridad exigido.

Conclusión: protección eficaz y sostenible

Proteger las redes de agua potable es clave para la salud pública y el medio ambiente. Además, los dispositivos de Watts, conformes a la EN 1717 y certificados con los más altos estándares, ofrecen una defensa eficaz frente al riesgo de reflujo. Gracias a su innovación y calidad, estas soluciones ayudan a mantener el agua pura y segura, contribuyendo a la gestión sostenible de los recursos hídricos y al bienestar colectivo.

Enlaces de Interés
Sobre watts:

Es una multinacional estadounidense líder mundial en el campo de los productos y componentes termo-hidráulicos. Fundada en 1874, tiene su sede en North Andover (EEUU) y cotiza en la Bolsa de Nueva York. Está presente en los principales países de Europa, con una oficina central, dos plantas de producción y dos centros de investigación en Italia. Gracias a su know-how y los valores de fiabilidad, ética profesional, atención a la salud, la seguridad y el medio ambiente, contribuye a la investigación tecnológica del sector con una orientación continua hacia el ahorro energético, la seguridad y la calidad de vida.

Para más información visite la web www.wattswater.es y cloud.wattswater.eu

Desde Grupo Avalco trabajamos de la mano de los mejores proveedores y profesionales del mercado.

Entradas relacionadas

Ajustes de Cookies
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.